Frenar la miopía de forma natural: ¿es posible?
La miopía es un trastorno ocular muy común. La mayoría de las personas usan gafas, lentes de contacto, o recurren a la cirugía para corregirla, pero es posible frenar la miopía de forma natural.
¿Qué es la cirugía oculoplástica?
La oculoplastia o cirugía oculoplástica, es una unidad especializada en oftalmología para tratar diversas patologías que se relacionan con la zona periocular del ojo, tanto afecciones visuales como estéticas.
Orbitopatía tiroidea: qué es, causas, síntomas y tratamientos
Es una de las enfermedades más comunes y frecuentes que afectan a la órbita ocular (entre un 50% - 70% de las patologías orbitarias).
OptiLight: tratamiento de IPL en oftalmología y medicina estética
OptiLight es una tecnología revolucionaria con aplicación tanto en oftalmología como en medicina estética facial.
OptiLight, IPL para tratamientos oftalmológicos
OptiLight es la luz pulsada intensa de los ojos, diseñada especialmente para tratar zonas delicadas como el párpado superior y el borde palpebral.
Problemas de visión a partir de los 40
Entre los 40 y 50 años se empiezan a experimentar cambios en la capacidad visual. Estas son las patologías de la visión más comunes a partir de los 40 años.
Dacriocistitis en recién nacidos
La dacriocistitis puede aparecer en recién nacidos, siendo una infección común en ellos. Un 20% de los bebés se ven afectados.
Aplicaciones de los productos con efecto lifting en la oftalmología
Aunque los productos de uso médico con efecto lifting sean más conocidos por su aplicación en la medicina estética facial, también en el campo de la oftalmología tienem numerosas aplicaciones.
¿Por qué tengo los ojos hinchados? Causas y tratamientos
Las inflamaciones oculares pueden aparecer de repente, por lo que la incertidumbre nos lleva a preguntarnos las causas y el tratamiento de estas afecciones.
Diferencias entre la ptosis palpebral y la blefaroplastia
Aunque la ptosis palpebral y la blefaroplastia son cirugías similares, no requieren de la misma técnica. Descubre sus diferencias.