Enfermedades oftalmológicas que pueden causar ceguera
Existen numerosas enfermedades oftalmológicas que pueden afectar gravemente tu visión e incluso causar ceguera si no se tratan adecuadamente.
Presbicia: Causas, síntomas y tratamiento
Descubre todo sobre la vista cansada y cómo abordarla adecuadamente. Conoce las mejores opciones de tratamiento para la presbicia y cómo mejorar tu visión cercana.
Postoperatorio de cirugía de cataratas: consejos y recomendaciones
El postoperatorio de la cirugía de cataratas es fundamental para garantizar una recuperación adecuada y maximizar los resultados obtenidos. ¡Descubre nuestros consejos y recomendaciones para esta etapa!
Revisiones oftalmológicas: Cada cuanto y por qué son importantes
Saltarse las revisiones oftalmológicas periódicas puede tener consecuencias graves para tu salud ocular. Evita la pérdida de visión sabiendo cada cuánto acudir a consulta y por qué es importante.
Xantelasmas: qué son, síntomas, causas y tratamiento
Los xantelasmas son pequeñas protuberancias que pueden aparecer en los párpados. A menudo, son inofensivas, pero muchas personas que los tienen buscan opciones de tratamiento para mejorar su apariencia estética. ¡Descubre qué son, sus síntomas, causas y tratamiento!
Tipos de ambliopía u “ojo vago”: causas y tratamiento
La ambliopía u ojo vago puede presentarse en diferentes tipos. Se trata de una condición oftalmológica que se caracteriza por una disminución en la agudeza visual de uno o ambos ojos, a pesar de tener una estructura ocular normal. Resulta una afección muy común en niños pequeños, tiene una incidencia de 3 de cada 100 infantes y resulta la causa más frecuente de perdida visual en la niñez. ¿Cómo se produce el ojo vago? La ambliopía es una condición oftalmológica en la que, aunque la salud ocular es normal, el cerebro no procesa adecuadamente la imagen que recibe
Frenar la miopía de forma natural: ¿es posible?
La miopía es un trastorno ocular muy común. La mayoría de las personas usan gafas, lentes de contacto, o recurren a la cirugía para corregirla, pero es posible frenar la miopía de forma natural.
¿Qué es la cirugía oculoplástica?
La oculoplastia o cirugía oculoplástica, es una unidad especializada en oftalmología para tratar diversas patologías que se relacionan con la zona periocular del ojo, tanto afecciones visuales como estéticas.
Orbitopatía tiroidea: qué es, causas, síntomas y tratamientos
Es una de las enfermedades más comunes y frecuentes que afectan a la órbita ocular (entre un 50% - 70% de las patologías orbitarias).
OptiLight: tratamiento de IPL en oftalmología y medicina estética
OptiLight es una tecnología revolucionaria con aplicación tanto en oftalmología como en medicina estética facial.