El acné es una afección dermatológica que se caracteriza por la aparición de granos, espinillas, puntos negros y quistes en la piel. Es muy común y puede afectar a personas de todas las edades.

Suele ser frustrante para quienes lo padecen, especialmente cuando el acné afecta a personas adultas, y deja marcas en la piel. Estas pueden deteriorar la autoestima y la confianza de una persona, y en algunos casos, pueden incluso llegar a ser permanentes. Por eso, es importante buscar tratamientos adecuados para eliminar o reducir la apariencia de estas marcas.

[toc]

¿Por qué el acné produce marcas?

El acné produce marcas debido a la hiperpigmentación postinflamatoria, que se refiere a las marcas rojas o marrones que permanecen después de que el acné activo ha desaparecido.

La producción de melanina, responsable del color de nuestra piel, se activa cuando el tejido de la piel está dañado por a la inflamación causada debido a los granos. En algunas ocasiones, la melanina producida en exceso no se reabsorbe, lo que conduce a la hiperpigmentación o manchas.

Debido a la alta producción de melatonina, las personas de fototipo alto o piel oscura son más propensas a sufrir este tipo de marcas que aquellas de fototipo bajo, con tonos de piel más claros.

Tipos de marcas que deja el acné

El acné puede dejar diferentes tipos de marcas en la piel, entre las que se incluyen:

  • Marcas rojas: Estas marcas son el resultado de la vascularización de la zona afectada, que intenta reparar el daño causado por el grano. Pueden producirse por acné leve o moderado.
  • Manchas oscuras: Aparecen debido a una acumulación excesiva de melanina en la zona afectada. Pueden producirse por acné moderado o severo.
  • Cicatrices hundidas o deprimidas: Este tipo de cicatrices requiere un tratamiento más complejo que las manchas oscuras o las marcas rojas. Son características del acné severo.

¿Pueden eliminarse todas las marcas de acné?

La posibilidad de eliminar las marcas del acné dependerá del tipo de marca y de la profundidad en la que se encuentre en la piel. Las manchas rojas y las manchas oscuras son más fáciles de tratar, mientras que las cicatrices hundidas o deprimidas pueden ser más difíciles de eliminar completamente.

Sin embargo, existen varios tratamientos de medicina estética que pueden ayudar a mejorar significativamente la apariencia de las marcas de acné, como el láser CO2, los diferentes tipos de tratamientos inyectables y los peelings químicos.

Es importante consultar con un especialista en medicina estética para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para cada caso en particular.

Tratamientos de medicina estética para eliminar las marcas del acné

Existen múltiples tratamientos de medicina estética que pueden mejorar el aspecto de la piel y ayudar a eliminar las marcas del acné y otras cicatrices faciales. Estos tratamientos se basan en diferentes técnicas y procedimientos, y su elección dependerá del tipo y gravedad de las marcas del acné.

Son seguros y efectivos, y muchos de ellos no requieren tiempo de recuperación prolongado. A continuación, te presentamos algunos de los tratamientos de medicina estética más eficaces para tratar las marcas del acné.

Peeling facial

El tratamiento de peeling facial es una técnica de exfoliación profunda en la que se aplican diferentes principios activos para eliminar las células muertas y reparar el cutis.

Los peelings faciales médicos se realizan únicamente en clínicas médicas después de un estudio previo de la piel del paciente. Este tipo de tratamiento ofrece resultados notables desde el primer día.

Al eliminar las células muertas, estimular la producción de colágeno y activar la circulación sanguínea en las capas superficiales de la piel, se consigue una hidratación profunda. Mejoran la apariencia del cutis, reparan los daños del fotoenvejecimiento y reducen las manchas y cicatrices en la piel, logrando un rostro más luminoso, rejuvenecido y con menos imperfecciones.

Sin embargo, es importante mencionar que, para cicatrices más profundas o severas, se recomiendan otros tratamientos más específicos, como el láser CO2.

IPL

IPL (Luz Pulsada Intensa) es una técnica de fotorejuvenecimiento que se utiliza en tratamientos de medicina estética para mejorar la apariencia de la piel. Consiste en la emisión de luz pulsada de alta intensidad que penetra en las capas profundas de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina.

El tratamiento con IPL resulta muy efectivo para reducir la apariencia de cicatrices del acné. La estimulación de la producción de colágeno ayuda a suavizar y mejorar la textura de la piel. Además, también puede reducir la inflamación asociada con las cicatrices del acné y disminuir el enrojecimiento y la decoloración o hiperpigmentación que a menudo las acompaña.

En Clínica Medina disponemos de la última tecnología en IPL: OptiLight. La IPL Optilight de Lumenis es una tecnología clínicamente probada de Luz Pulsada Intensa aprobada por la FDA. Un tratamiento pionero con procedimiento seguro y preciso, unido a una terapia cómoda y eficaz, para aquellos pacientes que precisen de tratamientos de medicina estética para reducir o eliminar las marcas del acné.

Láser CO2

El tratamiento láser CO2 es una técnica que utiliza un dispositivo láser para producir una luz con una longitud de onda de 10.600 nm. Este tipo de láser está diseñado para dirigirse específicamente al agua presente en los tejidos y producir una eliminación instantánea del agua tisular en la zona de impacto.

Este tratamiento funciona al penetrar en las capas más profundas de la piel y estimular la producción de colágeno, lo que ayuda a suavizar y rellenar las cicatrices. Por este motivo resulta uno de los tratamientos más efectivos para el rejuvenecimiento facial y para combatir las lesiones más severas de acné.

Skinbooster

Skinboosters es un tratamiento no invasivo de medicina estética que consiste en aplicar microinyecciones de ácido hialurónico de baja reticulación. Estas microinyecciones llegan a penetrar las capas más profundas de la epidermis y la dermis superficial, consiguiendo una hidratación profunda que ayuda a conseguir una piel más firme.

Los tratamientos con Skinbooster mejoran la apariencia de las marcas del acné. El ácido hialurónico puede ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices del acné, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.

Es importante señalar que los resultados pueden variar dependiendo de la severidad y tipo de las cicatrices del acné, así como del número de sesiones de tratamiento.

Mesoterapia facial

La mesoterapia facial es una técnica de rejuvenecimiento facial que consiste en la aplicación de microinyecciones intradérmicas de sustancias nutritivas, vitaminas, minerales y ácido hialurónico en la piel del rostro. Estas sustancias son inyectadas en pequeñas dosis para mejorar la hidratación y la calidad de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la flacidez y mejorar la apariencia general de la piel.

En el caso del acné, la mesoterapia facial puede utilizarse en combinación con otros tratamientos, como peelings químicos o láser CO2, para reducir o eliminar las marcas y cicatrices dejadas por el acné. Esto se debe a que la aplicación de ácido hialurónico y otros componentes puede ayudar a mejorar la textura y el tono de la piel, reducir las cicatrices y darle un aspecto más uniforme.

 

Si deseas más información sobre los tratamientos de medicina estética facial comentados, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales.

En la Clínica Medina en Tenerife contamos con los mejores profesionales de la oftalmología y de la medicina estética facial, quienes te ofrecerán una atención personalizada y de calidad.

TU CLÍNICA EN TENERIFE
En la Clínica Medina ponemos a tu disposición tratamientos especializados en oftalmología y medicina estética facial.
Contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.