Categorías: Oftalmología

A partir de los 50 o 60 años, el cristalino va perdiendo su transparencia, su capacidad de acomodación y aumenta su grosor. Esto provoca una disminución progresiva de la visión.

La mayoría de las cataratas relacionadas con la edad se desarrollan de forma gradual, por lo que a medida que la catarata va avanzando se pueden ir percibiendo síntomas, tales como visión borrosa o doble, alteración en la percepción de los colores brillantes, dificultad para ver de noche, mayor sensibilidad a la luz o pérdida de la agudeza visual.

La única solución para tratar este problema es la operación de cataratas. En este post te contamos todo lo relativo a esta cirugía, una de las más frecuentes en oftalmología.

Cómo es la operación de cataratas

La cirugía de cataratas es una operación muy perfeccionada, segura, rápida e indolora, que no requiere hospitalización ni anestesia general.

Consiste en la extracción y sustitución del cristalino, que es la lente natural del ojo, por una lente intraocular artificial que permite volver a ver con nitidez.

Existen dos tipos de técnicas para realizar esta cirugía: facoemulsificación convencional y  facoemulsificación guiada con láser femtosegundo.

Técnica de Facoemulsificación

La facoemulsificación es el procedimiento más extendido en la operación de cataratas.

Consiste en fragmentar y aspirar la catarata mediante ultrasonidos. De esta manera se extrae del ojo el cristalino envejecido a través de unas microincisiones en la córnea, que también se utilizarán para introducir la lente intraocular en el lugar que ocupaba el cristalino.

Se trata de una operación ambulatoria y se realiza bajo anestesia tópica (gotas) o local y una leve sedación. Suele durar unos 20 minutos.

Una vez realizada la operación el paciente puede volver a su casa por su propio pie.

Láser Femtosegundo

El láser femtosegundo es una técnica novedosa que acompaña y asiste al cirujano durante la intervención de cataratas, aportando una mayor seguridad y precisión durante la cirugía.

Con este láser se realizan las incisiones en la córnea, así como la capsulorrexis y la fragmentación de la catarata. El resto de los pasos es idéntico a la facoemulsificación convencional.

Se trata de una técnica avanzada que supone una revolución en el procedimiento quirúrgico, aportando algunas ventajas respecto a la técnica de facoemulsificación convencional, aunque en manos expertas los resultados de ambas técnicas son muy similares.

Tipos de lentes intraoculares que se implantan en la cirugía de cataratas

Dado que el cristalino funciona como una lente natural dentro del ojo, al eliminarlo se sustituye su función refractiva con una lente intraocular artificial.

La lente intraocular artificial que se utiliza para sustituir el cristalino envejecido y opacificado permite incluso corregir problemas de refracción como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.

La elección de esta lente dependerá de las necesidades visuales del paciente, de los problemas oculares asociados y de la recomendación del cirujano, pudiendo, en ocasiones, reducir e incluso eliminar su dependencia de las gafas y/o lentillas:

  • Lentes Monofocales: permiten una buena visión lejana, pero no de cerca. Tienen menos riesgo de halos y deslumbramientos nocturnos. Algunos tipos de lentes monofocales corrigen también el astigmatismo (lente tórica monofocal).
  • Lentes Multifocales: estas pueden ser bifocales (visión cercana-lejana) o trifocales (visión cercana-intermedia-lejana). Por tanto, permiten ver a diferentes distancias, sin la necesidad de usar gafas ni lentes de contacto. Tienen el inconveniente de aumentar el riesgo de deslumbramientos nocturnos. Por este motivo es importante una buena elección de la lente que se va a implantar.

Postoperatorio de una cirugía de cataratas

El postoperatorio de la cirugía de cataratas suele ser indoloro y ocasiona pocas molestias, que desaparecen al cabo de pocos días. Algunas de las molestias que se pueden experimentar son: sequedad ocular, sensación de arenilla en el ojo, deslumbramientos, etc.

En poco tiempo se apreciará la mejoría en la visión y a las 24 – 48 horas se podrán retomar las actividades habituales, con ciertas precauciones. Asimismo, se debe seguir un tratamiento tópico (con gotas) durante un mes.

Es fundamental cumplir con el tratamiento postoperatorio pautado y acudir a todas las revisiones indicadas.

¿Cuándo hay que operarse de cataratas?

En la actualidad se recomienda realizar la operación en el momento en que las cataratas empiecen a afectar a la visión del paciente. El objetivo es evitar intervenciones y postoperatorios complicados cuando las cataratas se dejan avanzar mucho, además de conseguir una buena calidad de vida del paciente.

Con el paso del tiempo, la catarata se endurece y su extracción será más delicada en el momento de fragmentarla y aspirarla a través de una microincisión, incrementándose la probabilidad de complicaciones.

Los avances en las técnicas quirúrgicas oftalmológicas permiten que la operación se realice de forma segura, aún cuando las cataratas son incipientes; no como hace años, que se aconsejaba esperar a tener una catarata muy avanzada para llevar a cabo la intervención.

Por tanto, las cataratas deben operarse cuando comiencen a ser un problema para la visión, limitando la vida diaria, así como cuando la presión intraocular del ojo aumente o surjan otras complicaciones.

Respecto a si se pueden operar los dos ojos a la vez, lo más aconsejable es esperar al menos una semana entre la cirugía de un ojo y la del otro para que el paciente no se vea incapacitado y evitar el mínimo, pero posible, riesgo de endoftalmitis. Aunque en algunos casos se puede recomendar una cirugía bilateral.

 

En la Clínica Medina en Tenerife realizamos la operación de cataratas. Ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales especializados en oftalmología, quienes te ofrecerán una atención personalizada y de calidad.

 

TU CLÍNICA EN TENERIFE
En la Clínica Medina ponemos a tu disposición tratamientos especializados en oftalmología y medicina estética facial.
Contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.